PROYECTO volare,
volare …
FECHA SESIÓN: 14/05/2014
|
|
FACILITADORES:
|
Ina Lolescu, Ugo Pompa, Maja Baja, Lise Johansen
|
DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN
|
|
El horario planificado :
Resumen Sesión anterior 5 min
Actuación – Teatro Foro 40 min
Cerrar la cesión
y evaluación diaria - 10 min
Participantes: 8 personas.
Sesión y dinámica del grupo:
Ina empezó la sesión resumiendo las principales
características del Teatro Foro (Historia, objetivos, personajes, etc.).
Habló de como a través de esta actividad será posible identificar un problema
e intentar encontrar una solución por los mismos participantes
Dada la presencia de nuevos participantes hemos vuelto
a leer el guion del Teatro Foro, siempre basado en la historia de EDO
modificada. Luego Ina empezó con unbrainstorming sobre los personajes
asignando un papel diferente a cada uno de los participantes.
Sucesivamente, hemos ensayado toda la obra del
Teatro Foro, los participantes han actuado antes escena por escena,
comentando los detalles de la interpretación, y luego han representado la
obra por entero.
Se concluyó la sesión invitando los participantes a
ser presente el lunes para seguir practicando la obra, sobre todo para llegar
a ensayar la fase más importante del teatro foro: la de resolución pacífica
de los problemas.
|
|
INCIDENCIAS
|
|
A diferencia de la sesión anterior, en esta sesión hubo
diferente incidencias: por ejemplo la falta de atención, seriedad y de
interés por parte de algunos participantes, con varias personas que salían de
la sesión para irse a entrenar y/o duchar. Al comienzo de la sesión nos
habían comunicado sobre el hecho que “algo había pasado” en el módulo,
probablemente esto ha influido en el desarrollo de la sesión. Por otro lado,
se tiene que remarcar la participación activa de otras personas interesadas
en participar y llevar a cabo nuestras actividades.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario