martes, 6 de mayo de 2014

Session 5th of May 2014, Centro Penitenciario Murcia, Sangonera



FICHA DE SEGUIMIENTO
PROYECTO volare, volare…
FECHA SESIÓN: 6/05/2014

FACILITADORES:
Ina Lolescu, Ugo Pompa, Anja Pantic
DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN

El horario planificado :
Resumen Teatro Foro. 5 min
Energizer de expresión 10 min
Brainstorming contexto Teatro Foro y 15 min
Círculos de estatuas opresor-oprimido para sacar temas 20 min
Cerrar la cesión y evaluación diaria - 10 min

Participantes: 8 personas. 

Sala: 
Hemos hecho el taller en la sala de arriba.

Sesión y dinámica del grupo:   

Ina empezó la sesión resumiendo las principales características del Teatro Foro (Historia, objetivos, personajes, etc.). Habló de como a través de esta actividad será posible identificar un problema e intentar encontrar una solución por los mismos participantes

Energizer – Anja animó los participantes con un juego de expresión apto para fomentar el trabajo en equipo, la expresión corporal, y la competencia entre las personas (Princesa, Dragón y Guerrero). El juego consistía en dividir en dos grupos los participantes y cada uno de ellos tenía que decidir si era uno de los tres personajes descrito arriba, entonces una vez puesto uno en frente del otro, una vez que Anja daba la orden tenía que actuar según el papel del personaje elegido. Se ganaba y se perdía según las siguientes reglas: el dragón ganaba a la princesa, la princesa al guerrero y el guerrero al dragón. Entonces quien ganaba tenía que arrastrar la otra persona hacia su lado. Y así se repetía el juego…

Ina empezó con un brainstorming sobre los posibles contextos para el Teatro Foro, haciendo referencia al tema de Opresor y Oprimidos. Mientras tanto anotaba en un papel las ideas.  

Sucesivamente Ugo, a través de una actividad de pareja hemos reflejado los papeles del opresor y del oprimido, simplemente utilizando la expresión corporal, evitando en el límite de lo posible el utilizo de la voz. Los participantes se han puesto uno en frente del otro, creando así pareja. En primer lugar, antes de la actividad principal hemos hecho un juego de preparación donde cada uno de los participantes tenía que hacer una expresión facial, y el de enfrente hacer la expresión contraria. En segundo lugar, siempre manteniendo las parejas cada una de ellas tenía que elegir una situación entre opresor y oprimido y actuarla. La primera vez se dejó que actuaron todos juntos, luego cada pareja actuó para que los demás participantes adivinaron que tipo de situación venía representada. La tercera fase consistía en repetir las escenas de opresor y oprimido pero esta vez los participantes tenían que pararse justo en el momento donde el opresor había acorralado el oprimido. En este momento los papeles del opresor y del oprimido se intercambiaron, el opresor se transformaba en oprimido y viceversa. Para concluir la actividad se dejó que los que eran precedentemente opresos tomen su “venganza” contras sus ex – opresores. Al final de la actividad hemos hecho una breve actividad de de-briefing preguntando a los participantes:
 - que emociones cuando estás opresor, oprimido... o durante el equilibrio
- comunicación no verbal: mirada. Cuerpo, etc.
- ¿hay cosa que sale en muchas pareja?
- ¿en qué situaciones de vuestra vida habéis sido opresor u oprimido?

Ina concluyó la sesión recolectando los votos para elegir finalmente cual será el contexto donde se desarrollará la temática del Teatro Foro: “La nueva vida”. Conectada a las oportunidades de reinserción social de los participantes una vez que salgan de la cárcel.




INCIDENCIAS
No hemos tenido ninguna incidencia en particular, los participantes se veían interesados y con ganas de involucrarse en las actividades. Esta vez hemos esperado todos los participantes y hemos subido por arriba todos juntos evitando así que los responsables del módulo no lo dejasen entrar una vez empezada la sesión de actividades. Además Ina, con el listado firmado por la sub-directora hubo que buscar cada uno de los participantes para confirmar o menos su participación al taller.



No hay comentarios:

Publicar un comentario