PROYECTO volare,
volare…
FECHA
SESIÓN: 19/05/2014
|
|
FACILITADORES:
|
Ina
Lolescu, Ugo Pompa, Anja Pantic, Nicolas Delrieu
|
DESCRIPCIÓN
DE LA SESIÓN
|
|
El horario planificado :
Reglas. 5 min
Energizer escena teatro foro. 10 min
Actividad sobre el trabajo en equipo. 15 min
Actividad de cooperación. 15 min
Actividad de leadership. 15 min
Cerrar la cesión y evaluación diaria.
10 min
Participantes: 10 personas.
Sala:
Hemos hecho el taller en la sala de arriba.
Sesión y dinámica del grupo:
Ina empezó la sesión resumiendo las reglas del grupo y explicando la
estructura de la nueva parte del programa sobre las habilidades
interpersonales y sociales en el ambito de trabajo.
A partir de esta sesión vamos a repetir y mejorar la escena de teatro
foro durante cada taller. Hoy todos los participantes han actuado mientras
que Nico explicaba a un participante el papel que va a actuar como Joker.
Ina empezó con una actividad sobre el Trabajo en Equipo: -El nudo humano-
en la cual los participantes tenían que cerrar los ojos, poner sus manos
adelante y coger 2 manos diferentes. Luego, una vez abierto los ojos sin dejar
las manos, tenían que volver a formar un círculo. Lo han conseguido después de
un rato, gracias al apoyo de Ina, la cual nos dijo el secreto del éxito: “trabajar
en equipo”.
Hemos debatido y hemos llegado a la conclusión que es importante comunicar,
escuchar a los demás y trabajar en equipo.
Sucesivamente, Nico animó con una actividad de cooperación. Esta
consistía en que los pies y las manos podían tocar solo el suelo, y no se
podían utilizar paredes, mesas, sillas, etc. Los participantes tenían que
poner en el suelo el número de pies y manos anunciado por parte de Nico. La
dificultad aumentó, con menos pies y menos manos en el suelo, sobre todo
cuando se puso como regla la de no hablar.
Hablamos sobre la importancia de la comunicación, del líder, antes de ver
este aspecto con más profundidad a través de la actividad de Ugo.
Ugo animó una actividad sobre el líderazco. Se dividieron los
participantes en dos grupos, se eligió un líder para cada uno y luego los
diferentes papeles de las otras personas, imaginando de ser empresas. Luego a
cada grupo tenía la misión de construir una estructura la más larga posible
solo con el material que había a disposición en la sala. La meta principal
del ejercicio no era la competición entre los grupos, sino sacar las características
de un buen líder. Estas se han detallado después de un rápido debriefing
sobre las debilidades, los puntos fuertes y las calidades del liderazgo,
analizando la ejecución de la actividad. Estas son las 10 competencia del
Liderazgo:
1-Auto-Evaluación;
2-Resilencia;
3-Habilidades de relación
interpersonal;
4-Habilidades de comunicación;
5-Desarrollo del empleado (coach and
motivate);
6-Orientación al cliente;
7-Agudeza en el comercio
estratégico;
8-Liderazgo en los proyecto;
9-Visión creativa y actualizada;
10- Crear soportar y manejar
adecuadamente los cambios
Acabamos con una pequeña improvisación de canciones y bailes de flamenco.
La evaluación diaría positiva y con
feedbacks de los participantes que lo han pasado muy bien.
|
|
INCIDENCIAS
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario